Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivos y entrantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivos y entrantes. Mostrar todas las entradas

Daditos de piña y beicon



Receta de aires caribeños, fresquita y rápida de hacer.

Tengo que confesaros que tengo una especie de Sindrome de Diogenes digital. Que si acumulo fotos, documentos, artículos que me han gustado y quiero releer, recetas por hacer, música por escuchar...

Y es que parece que si no tenemos más de lo que necesitamos no podemos ser felices, guardamos "por si acaso" y a veces es un arma de doble filo. Nos centramos tanto en guardar que nos olvidamos de disfrutar.

¿Y por qué os cuento todo esto? Porque tenía esta receta olvidada desde hace muchísimo tiempo, siempre se me iban colando otras que parecían más atractivas, más nuevas... olvidando que con solo dos ingredientes iba a disfrutar de un riquísimo aperitivo.

¿Y vosotros, acumuláis tecnológicamente?


Palmeras de mermelada de tomate y queso



¿Os apetece un rico aperitivo que se prepara en tan solo 20 minutos? Esta es vuestra receta. Triunfaréis seguro.

Reconozco que lleva horno y que en verano no a todo el mundo le apetece encenderlo, pero estos días hace más fresquete y además, merece la pena unos minutos de sufrimiento por tener estas palmeritas listas para degustar con amigos.

Al llevar mermelada de tomate tienen un sabor un tanto dulce, van genial con el hojaldre.

La preparación no puede ser más sencilla, se tarda más en hornear que en preparar y encima no mancha nada. Este aperitivo lo tiene todo.


Aros de cebolla {Asaltablogs}



Esta semana me he saltado publicar por pereza pero no podía perderme la cita con el reto el Asaltablogs. Hemos asaltado en esta ocasión a Gloria del blog Cocinar con Amigos. Y como siempre no ha sido nada fácil escoger, porque tiene tantas cositas ricas que una se pierde.

Están deliciosos y sirven para acompañar un sinfín de platos. No dejéis de hacerlos en casa. Se tarda un ratito. En mi caso usé leche sin lactosa para la intolerancia, pero como siempre os digo podéis usar normal. Eso sí, os desaconsejo la de soja porque le deja un sabor demasiado dulzón.

Empanadillas de atún y piquillos


Me encanta encontrar nuevas recetas de picoteo porque lo que más me gusta del mundo mundial es reunirme con amigos una tarde, alrededor de la mesa y entre juegos o conversaciones amenas ir picoteando de aquí o allá.

En este caso la receta se la he "robado" descaradamente a mi madre, que cada vez que prepara estas empanadillas me vuelve loca y por supuesto que tenía que tener un rincón en mi recetario virtual.

Hoy no quiero despedirme sin antes contaros que Aisha del blog La Cocina de Aisha me ha hecho una entrevista súper chula en la que además ha preparado dos recetas de mi blog. ¿Queréis saber cuáles? Pues muy fácil, corred a su blog y descubridlo. Mil gracias de nuevo por pensar en mi para tu sección, me encantó la experiencia.


Rollitos de shiitake y halloumi



Hay días que no apetece complicarse mucho en la cocina. Por fortuna con cuatro cosas podemos hacer un plato bien rico y nutritivo. Estos rollitos forman parte de esas ideas sencillas para días de vagueo.

Fue una idea que se me ocurrió al ver unas setas shiitake haciendo la compra, pero debo confesar que a pesar de tener muchas ganas de prepararlo no las tenía todas conmigo. Una cosa es lo que uno tiene en la cabeza, y ya sabéis que muy distinto el resultado. Pero en este caso fue mucho mejor. Son unos rollitos de sabor suave y delicado que os gustarán.

Yo utilicé este queso porque me gusta mucho frito y acompañando al pollo, pero si queréis cambiar o no lo encontráis le va muy bien también la mozzarella. Imaginación al poder, id combinando a vuestro gusto.


Croquetas de boniato y mozzarella



Hay ocasiones en la que durante mis paseos por la red visitando a otros compañeros descubro platos que me encantan, se me encaprichan tanto que los tengo que hacer sí o sí. El único fallo es que todo el mundo hace unas delicias estupendas y cada día la lista de recetas pendientes es más y más larga.

Cuando vi estas maravillosas croquetas en el blog de La cocina de Aisha me quedé prentada, primero porque eran de boniato, un ingrediente que me vuelve loca, y segundo porque no van fritas, ya sabéis que soy contraria a las frituras, y me parecieron ideales.

Sé que parece una receta más de otoño, y es probable que lo sea, pero se siguen encontrando boniatos maravillosos en el mercado y no me podía esperar varios meses a probarlos. Eso sí, deben ir con advertencia porque son tan adictivas estas bolitas que no podrás parar de comerlas. Si os cuento que mientras regresaba del trabajo iba solo pensando en merendarme unas cuantas.

Halloumi marinado frito (Nigella Lawson)

Estoy esta semanita de vacaciones fuera de casa pero no quería dejar de publicar una receta muy original y sencilla de preparar.

El queso que os muestro hoy se llama Halloumi y su origen es de la isla de Chipre. Es usado para hacer pitas pero también es común tomarlo frito o a la parrilla. Su elaboración consiste en una mezcla de queso de oveja y de cabra. La textura es similar al queso feta y tiene un sabor más bien salado.

En España no es muy común encontrarlo aunque cada vez hay más sitios con una gran selección de quesos. En mi caso lo encontré en Alcampo. Pero en caso de no encontrarlo podéis sustituirlo por un queso de consistencia firme a la hora de calentar.




Canapés de salchicha

Para unas prisas y quedar como reyes os dejo esta recetita tan sencilla que seguro más de uno ya prepara en su casa. Podemos cambiar el relleno de salchicha por beicon, chorizo, queso… las opciones son infinitas y seguro que disfrutareis probándolos.



Vieiras con mayonesa de azafrán

Hoy vamos a tomar un aperitivo de lujo para el paladar (bueno… y hay que reconocer que para el bolsillo). Es sencillo y muy rápido de preparar, ideal para unas prisas o un día sin ganas de meternos en la cocina pero sin descuidar lo que comemos.
Si preferís preparar este plato algo más económico esta mayonesa encaja perfectamente con algún pescado tipo merluza, etc.



Tartaletas de sobrasada y huevo

Un aperitivo de lo más absurdo en su preparación y de los más rico en su resultado. No tardaréis más de diez minutos en tenerlo listo y en la mesa. Si preferís, podéis sustituir las tartaletas de masa por unas pequeñas tostas de pan, eso os lo dejo a vuestra elección.

La sobrasada proviene de Baleares y es un rico embutido de untar que podemos utilizar en infinidad de recetas.  En este blog la podéis encontrar también en unas ricas berenjenas.

Y con esto me despido hasta el año que viene, que llega cargado de muchísimas sorpresas y novedades.

Mermelada de pimientos

Después de varias recetas dulces ya era hora de que publicara por fin una recetita salada. Esta mermelada es una ricura, estoy segura de que a más de uno os gustará. Debo confesaros que era un poco recelosa a la hora de hacerla creyendo que quizás no me iba a gustar y a ver que iba a hacer entonces con dos botes de mermelada salada. Pues nada de eso. Al contrario. La volveré a preparar.
No requiere muchos ingredientes pero si que sean de buena calidad y gracias a la cortesía de Hojiblanca, que me enviaron hace tiempo una selección de sus mejores productos pude hacerla.



Pimientos rellenos de atún al curry

Hoy nadie podrá quejarse de que la receta es complicada y laboriosa. Es algo sencillo de preparar y delicioso de comer.
Todavía me quedaba una lata de atún de los que me mandaron de Calvo y quise preparar algo ligerito para cenar. También lo podemos servir como entrante o primer plato.



Tostas noruegas

Vaya, que en realidad son más bien de cosecha propia pero dado los ingredientes me resultó una cena muy del norte, de la zona de Noruega y así le dejé el nombre.
La receta de hoy es para auténticos principiantes en la cocina, no entraña ninguna dificultad y se mancha lo mínimo. También para quienes tengan un día vago en la cocina, como me ocurrió a mí. El pan que utilicé para esta receta es el de avena y miel que publiqué la semana pasada.  


Quesadillas de jamón serrano y verduras

Hoy vengo con un plato lígero para solucionar alguna cena que tengamos de vagería, que de vez en cuando nos la merecemos, ¿verdad? Y es que además, con tanto dulce que estaba subiendo ya estaba empezando a engordar solo de mirar el blog.

En cuanto vi la forma de preparar unas quesadillas en el libro de Nigella Lawson me quedé prendada. En casa gustan mucho pero nunca antes lo había intentando pensando que sería más complicado. Y para nada, solo es rellenar, dorar y servir.
Como ella misma comenta en el libro no es que sea una comida mexicana en toda regla, sobre todo con tantas adaptaciones por el camino, pero aun así la sensación de estarse tomando un platito de México es agradable.



Hummus

El hummus es uno de los aperitivos más famosos del mundo árabe. Su significado en árabe es sencillamente garbanzo, dejando bien claro cuál es su componente principal.
Generalmente se prepara con tahine, una salsa a base de sésamo. Dado que no es sencillo de encontrar podemos utilizar sencillamente sésamo, tostado previamente en una sartén.




Croquetas de jamón y pollo

Todo recetario que se precie y toda buena cocina deben tener sus croquetas. Siempre están deliciosas, tienen miles de combinaciones y aunque no son muy aptas para dietas la verdad es que son irresistibles, sobre todo ahora de cara al verano con un refresco o una cañita.
Yo comparto con vosotros la opción de prepararlas en la Thermomix. Es muy sencilla y rápida.



Cookies de queso Old Ámsterdam

La empresa Old Ámsterdam me ha escogido para hablaros de sus productos y además realizar una receta con ella su queso.
El queso Old Ámsterdam es de sabor fuerte, ha sido premiado durante estos años y recientemente ha sido escogido sabor del año 2011.
La receta que he realizado con este delicioso queso es muy sencilla, un entrante para cualquier día.

Y para finalizar deciros que he decidido ampliar la fecha del concurso hasta el 10 de mayo, para así completar un mes. ¿Qué os parece?


Vieiras al curry

El marisco en general no me agrada nada, casi todo me sabe a puro mar. Pero las vieiras son algo que me pierden. Tienen una textura deliciosas, blanditas y muy ricas. La pega es que son muy caras. Yo compré la carne de vieiras congelada en La Sirena, pero son en miniatura las pobres. Quien pueda hacer esta receta con vieiras en su concha que no lo dude, son riquísimas.
Yo las serví en unas cucharillas como aperitivos, pero en tostas puede quedar ideal. Sin duda es un entrante delicioso.



Focaccia de cebolla, Parmesano y orégano


 Whole Kitchen en su propuesta salada para el mes de abril, nos invita a preparar Focaccia.

La focaccia siempre me había llamado la atención pero por unas cosas y otras lo tenía de lado. Con el reto de este mes en CWK me he tenido que lanzar a ello. Escogí la receta del libro PAN de Xavier Barriga pero con algunas modificaciones, sobre todo adaptada a la Thermomix.  



Patacones (plátano macho frito)

Lo primero deciros que estoy teniendo problemas extraños con el blog. Desde que hice los cambios mis entradas figuran como un día antes de lo que realmente están publicadas, ¿alguién sabe por qué me pasa eso?

La primera vez que probé esta delicia fue en Panamá, en un viaje que hice hace unos cuantos años a casa de unos amigos. Desde el primer momento me encantaron y de los quince días que pasé allí creo que no hubo ninguno en el que no tomará un buen plato de patacones.
En cada país suele recibir un nombre distinto y es típico de Latinoamérica. Suelen usarlos como sustituto a las patatas fritas.
Hoy en día podemos encontrar en cualquier supermercado estos plátanos machos o plátanos verdes y son tan sencillos de preparar que os animo a que lo probéis.