Mostrando entradas con la etiqueta Thermomix. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thermomix. Mostrar todas las entradas

Pan crujiente con sal y pimienta



En la vida hay pocas cosas que produzcan tanta satisfacción como hacer tu propio pan en casa.

Desde hace un tiempo me gusta desayunar un par de tostadas de pan artesanal, de sabor intenso como los panes de espelta o centeno. Pero no siempre es sencillo de encontrar. Es cierto que últimamente han surgido como setas tiendas especializadas en pan, que no pasan 200 metros sin que te topes con una de ellas caminando por la calle. Pero tienen dos grandes defectos. Primero, las harinas usadas no siempre son de la mejor calidad, algunos panes denominados de centeno están más blancos que la leche. Y segundo su excesivo precio. Una simple hogaza te puede costar más de 3 euros, lo cual sencillamente es un abuso.

Y todo esto me lleva además a una reflexión. Antiguamente, en los pueblos de España, y generalmente en otras zonas europeas, los panes más sofisticado, glamuroso y demandado no eran los tan modernos panes de centeno ni de espelta, nada de eso, porque en ¿Se puede saber por qué ahora lo despreciamos tanto si antes era el pan más valioso? Los campesinos se tenían que conformar con sus panes de harinas sin refinar, logrando unas maravillosas hogazas por las que muchos de nosotros babearíamos hoy día.

Después de daros está charla os dejo con un maravilloso pan, lleno de sabor gracias a la pimienta y la sal en escamas y sumamente crujiente en su corteza por la sémola espolvoreada. Mi elaboración ha sido en Thermomix, pero como siempre os digo, es muy fácil de adaptar al amasado tradicional, que nadie deje de prepararlo por eso. Espero que lo disfrutéis y que tengáis un buen comienzo de semana.




INGREDIENTES (1 hogaza):

- 475 g harina fuerza
- 275 g agua
- 25 g margarina vegetal
- 20 g levadura fresca
- 1 cucharada azúcar
- 2 cucharadas sémola trigo
- Sal Maldon
- Pimienta recién molida


PREPARACIÓN:

1. Vertemos en el vaso el agua y programamos 2 minutos, velocidad 1, temperatura 40º.

2. Añadimos la harina, la levadura, una de las cucharadas de sémola, el azúcar, la margarina y salpimentamos al gusto.

3. Mezclamos a velocidad 6 y después programamos 3 minutos, velocidad Espiga.

4. Dejamos levar en un cuenco durante 1 hora en un lugar cálido, cubierto con un paño húmedo.

5. Sacamos del cuenco y damos forma redondeada. Hacemos unos cortes en su superficie, pincelamos con agua y espolvoreamos con el resto de sémola de trigo, sal y pimienta.

6. Colocamos en la bandeja del horno y dejamos levar otros 30 minutos, de nuevo cubierto con un paño húmedo.

7. Precalentamos el horno a 220 con un cuenco en su interior de agua, para crear vapor. Metemos nuestro pan y horneamos entre 30-40 minutos, hasta notar que su base cruje y suena hueca, indicio de que está bien hecho.


Pan sueco de azafrán (Linda Collister)


La bollería casera es mi perdición. Por un lado me encanta amasar, el tacto suave de la masa mientras formas pequeñas bolitas, aplastas, vuelves a amasar… y ver cómo va tomando forma.

Y después ese olor maravilloso a panadería que desprende el horno y que impregna toda la casa, como si fuese de los mejores perfumes.
 
 

Probando nuevas recetas, intentando volver al blog, o al menos publicar con cierta frecuencia, me he topado con ese riquísimo pan del norte de Europa que en cuanto probéis de nuevo querréis repetir en casa, es viciante su sabor, su aroma y su tacto.

Dejo la receta realizada en Thermomix, pero por como siempre es muy simple adaptarla a mano, no dejéis de intentarlo.

 


INGREDIENTES:

-          500 g harina de fuerza

-          15 g levadura fresca

-          220 ml leche

-          60 g azúcar

-          2 cucharadas agua hirviendo

-          ½ cucharada hebras azafrán

-          1 huevo batido

-          Sal

 

PREPARACIÓN:

1.       Ponemos en una taza las dos cucharadas de agua hirviendo junto con las hebras de azafrán y dejamos tapado durante 1 o 2 horas.

2.       En el vaso de la Thermomix echamos la leche y calentamos a 40º, velociad 1 durante 1 minuto. Añadimos la levadura antes de terminar y subimos a 2 para que mezcle bien.

3.       Incorporamos la harina, el azúcar, el líquido de azafrán y una pizca de sal. Programamos 3 minutos, velocidad Espiga.

4.       Sacamos del vaso, hacemos una bola con la masa y dejamos en un cuenco bien tapado durante 1 hora, hasta que doble su volumen.

5.       Volcamos la masa en una superficie lisa y limpia y cortamos 7 porciones de igual tamaño. Formamos pequeñas salchichas que enroscaremos para dar forma de caracola. Colocamos la primera en el centro de la bandeja del horno y el resto a su alrededor.

6.       Dejamos levar de nuevo tapado unos 30 minutos. Pintamos de huevo.

7.       Con el horno previamente precalentado a 200º, horneamos el bollo durante 25 minutos.

8.       Dejamos enfriar sobre una rejilla.
 
 

Pan blanco fácil

Estoy últimamente más panadera que nunca por lo visto porque casi voy a pan por semana pero es que es un vicio y además relaja muchísimo eso de amasar.

Este pan es increíble, sale riquísimo con un mínimo esfuerzo y dudo mucho que a alguien le salga más. Ya no hay excusas para no hacer pan casero. Lo encontré en la web de Good Food, que  parece que me ha dado por visitar porque tiene unas recetas chulísimas.



INGREDIENTES:
-          500 g harina de fuerza
-          300 ml agua
-          25 g levadura
-          3 cucharadas aceite de oliva
-          2 cucharada sal

PREPARACIÓN:
1.       Vertemos en el vaso de la Thermomix el agua y programamos 2 minutos, velocidad 1, temperatura 40º.

2.       Añadimos el resto de los ingredientes y mezclamos unos segundos a velocidad 6. Después programamos 3 minutos, velocidad Espiga.

3.       Sacamos del vaso, hacemos una bola y metemos en un cuenco tapado con un paño durante 1 hora.

4.       Formamos de nuevo una bola con la masa o bien la forma que queramos dar a nuestro pan, la colocamos sobre la bandeja del horno. Levamos 1 hora más.

5.       Precalentamos el horno a 200º. Pintamos la superficie de nuestro pan con un poco de agua y espolvoreamos harina. Después realizamos un corte en forma de cruz en la superficie. Horneamos durante 25-30 minutos.

Grissini de orégano

Seguro que este tentempié le gusta a todo el mundo, es tan fácil de comer como difícil dejar de hacerlo. Cuando tomas un grissini automáticamente la mano ya está cogiendo otro, y otro… son un vicio. Y con ese aroma tan bueno a orégano mucho mejor.
Los grissine son originarios de la zona de Turín, Italia, por ello en casi todos los restaurantes italianos nos los pondrán como pequeño aperitivo.
Os pongo la opción de prepararlo en Thermomix pero como siempre digo se puede hacer a mano sin ningún problema, simplemente amasamos con nuestras manitas y listo.



INGREDIENTES:
-          475 g harina de fuerza
-          275 ml agua
-          15 g levadura fresca
-          3 cucharadas aceite oliva
-          1 cucharada miel o azúcar
-          1 cucharada sal
-          2 cucharadas orégano

PREPARACIÓN:
1.       Ponemos en el vaso todos los ingredientes y programamos 3 minutos, velocidad Espiga.

2.       Sacamos y dejamos reposar en un cuenco durante 30 minutos con un paño húmedo tapándolo.

3.       Cuando haya levado lo estiramos con un rodillo y cortamos tiras finas de masa con un cuchillo. Retorcemos cada tira para que quede un tirabuzón.

4.       Dejamos levar de nuevo sobre la bandeja del horno durante otros 30 minutos.

5.       Con el horno previamente precalentado a 200º horneamos cada tanta durante 6-10 minutos.



Hogaza de cerveza negra y avena

Hoy es el Día Mundial del Pan y para celebrarlo como es debido no hay nada mejor que un pan. Siempre que pienso en pan me viene a la mente una buena hogaza, calentita y bien grandota. He querido compartir con vosotros hoy una receta que evoque eso y creo que uno de los mejores panes que podría hacer es el de Xavier Barriga.
Hay una cosa que quiero explicar. Cuando pongo recetas de pan muchos me decís que es una lástima que no tener la Thermomix porque no podréis prepararlo entonces. En realidad casi todas las recetas son con el método normal pero adaptadas a la maquinita por lo que por favor, no tengáis ningún miedo. Hacer pan es una de las cosas más sencillas y satisfactorias que existen así que lanzaron a amasar a mano, lo peor que os puede pasar es que terminéis con harina hasta las cejas.



INGREDIENTES:
Masa base:
-          500 g harina fuerza
-          350 ml cerveza negra
-          125 g copos avena
-          10 g sal
-          10 g levadura fresca
Baño de cerveza:
-          75 g harina centeno integral
-          75 g cerveza negra
-          5 g levadura fresca

PREPARACIÓN:
          

            1.       Echamos en el vaso la cerveza y programamos 1 minuto a velocidad 1, temperatura 40º.

2.       Añadimos el resto de los ingredientes de la masa y mezclamos unos segundos a velocidad 6. Después programamos 2 minutos, velocidad Espiga.

3.       Sacamos del vaso y amasamos a mano un par de minutos hasta que notemos la textura adecuada. Dejamos levar en un cuenco con un paño tapándolo durante 1 hora.

4.       Sacamos del cuenco y hacemos un pliegue en la masa. Dejamos levar otros 45 minutos.

5.       En otro cuenco mezclamos la cerveza con la levadura hasta que esté diluida y después incorporamos la harina de centeno. Mezclamos con una cuchara hasta que quede una crema pastosa.

6.       Sacamos del cuenco y le damos forma redondeada si bien queremos un pan grande o lo podemos dividir en dos y hacer dos panes medianos. Pintamos con el baño de cerveza y dejamos levar otras 2 horas.

7.       Precalentamos el horno a 250º con un cuenco de agua en su interior. Cuando veamos que el pan ha doblado su volumen metemos en el horno y bajamos la temperatura a 185º. Horneamos durante 50 minutos aproximadamente.


Fuente: Libro Pan de Xavier Barriga

Pan con masa enriquecida

Los panes con masas madre saben más auténticos. Este pan del libro de masas de Thermomix es muy recomendable. Es de corteza blanda y tiene una miga suave como el algodón. Y algo que para mí es muy importante es que no requiere excesivamente demasiado tiempo. Lo tendremos listo en relativamente poco tiempo.  



INGREDIENTES:
Masa madre:
-          120 g harina fuerza
-          20 g levadura fresca
-          70 ml agua
Masa:
-          230 g harina fuerza
-          200 g leche
-          20 g aceite
-          5 g azúcar / 1 cucharadita miel
-          10 g sal


PREPARACIÓN:
1.       Ponemos en un cuenco todos los ingredientes de la masa madre y mezclamos con una cuchara de madera hasta que se vaya integrando todo bien. Seguimos con las manos hasta que veamos que no se nos pega nada y dejamos reposa tapado con un paño durante 30 minutos.

2.       Echamos todos los ingredientes juntos, excepto la masa madre, en la Thermomix y mezclamos 20 segundos a velocidad 6. Amasamos a velocidad Espiga durante 2 minutos.

3.       Añadimos a trocitos la masa madre y amasamos 3 minutos a velocidad Espiga. Sacamos del vaso y amasamos un par de minutos a mano hasta que notemos la textura adecuada.

4.       Dejamos reposar en un cuenco durante 1 hora.

5.       Damos forma redondeada, realizamos unos cortes en forma de cruz, espolvoreamos con harina y dejamos levar 30 minutos. Precalentamos el horno a 220º.

6.       Con el horno caliente metemos la bandeja y horneamos durante 30-35 minutos o hasta que veamos  que suena hueco.

Pan rústico aromático express

Este es uno de los panes fundamentales en mi casa desde que lo descubrí en el fabuloso blog ¡Sano y de rechupete! No me ha quedado tan chulo como a Laura, pero es que tampoco es que yo sea una artista en esos menesteres.

El mayor cambio que le he realizado a la receta quizás sea añadirle una cucharada de miel. No altera el sabor pero su efecto como conservante natural se nota. El pan nos durará mucho más tiempo tierno, os recomiendo usarlo por ejemplo en panes de molde.
Ella utilizaba un conjunto de especias del que yo no dispongo así que personalicé el pan a mi modo. Es un pan con un olor gracias a las especias, esponjoso y con un aroma que no dejará indiferente a nadie, sobre todo a la hora de hornearlo. Os animo a que lo probéis.





INGREDIENTES:
-          400 g harina fuerza
-          100 g harina maíz
-         15 g levadura fresca
-          375 ml agua
-          1 cucharada sal Maldon
-          1 cucharadita romero
-          1 cucharadita tomillo
-          1 cucharadita orégano
-          1 cucharada miel 
-          3 cucharadas soperas aceite de girasol

PREPARACIÓN:
1.       Vertemos en el vaso el agua y programamos 2 minutos, velocidad 1 ½, temperatura 40º.

2.       Incorporamos lalevadura desmenuzada y mezclamos a velocidad 6 durante unos segundos, hasta que veamos que está deshecha.

3.       Añadimos las dos harinas, el aceite y las especias junto con la sal. Programamos 2 ½ a velovidad Espiga.

4.       Amasamos un par de minutos a mano y le damos forma de bola, aplastamos un poco con la palma de la mano y hacemos dos cortes en cruz. Espolvoreamos harina con un colador.

5.       Dejamos levar durante 60 minutos a temperatura calidad con un paño húmedo encima.

6.       Con el horno precalentado a 200 º, en modo ventilador, horneamos durante 25 minutos.




Pan de miel y avena

Hace poco me hice con dos libros de panes, un regalazo que me hizo mi madre comprándome “El aprendiz de panadero” y yo que me hice con el libro de “365 recetas de pan” de Anne Sheasby. Es un libro muy completo y útil que a mí me ha encantado. Además son recetas muy facilitas de preparar y casi todas requieren un tiempo pequeño relativamente de levado y preparado, por lo que hacer pan está al alcance de todos.

Cada día disfruto más experimentando con el pan, probando nuevas mezlcas y formas de elaboración. Si es que esto es un vicio tremendo.



INGREDIENTES:
-          500 g harina de fuerza
-          115 g copos de avena
-          150 ml leche
-          225 ml agua
-          15 g mantequilla
-          2 cucharadas miel
-          1 sobre levadura seca de panadero/ 25 g levadura fresca
-          Una pizca sal

PREPARACIÓN:
1.       Ponemos en el vaso de la thermomix la leche junto con el agua y programamos 2 minutos, velocidad 1, temperatura 40º. Cuando termine añadimos la mantequilla y mezclamos durante 30 segundos hasta que se derrita.

2.       Añadimos el resto de ingredientes, mezclamos a velocidad 6 durante unos 20 segundos aproximadamente y programamos 3 minutos, velocidad Espiga.

3.       Sacamos del vaso y dejamos reposar durante 1 hora en un cuenco con un paño.

4.       Damos forma de bola a la masa, la colocamos sobre una bandeja del horno espolvoreada con harina y dejamos otros 30 minutos en reposo tapado de nuevo.

5.       Precalentamos el horno a 230º. Pintamos la superficie del pan con leche y espolvoreamos con un poco de copos de avena.

6.       Horneamos a 230º durante 10 minutos y después bajamos la temperatura a 200º durante 20-25 minutos. Dejamos enfriar. Tibio está muy rico.

Bizcocho de quesitos

Tengo desde hace siglos esta receta guardada en la recámara pero hasta que no he podido repetirlo y hacerle una foto más o menos decente no quise subirla. Una, que es muy quisquillosa a veces y demasiado perfeccionista a ratos.

Aunque lleve quesitos no tiene sabor a bizcocho de queso, únicamente le da suavidad y lo deja esponjoso. Un bizcocho delicioso. Es de un libro de Thermomix y por tanto os pongo la preparación con la máquina pero podréis comprobar que es muy simple de adaptar al método tradicional.






INGREDIENTES:
-          4 huevos
-          110 g aceite oliva
-          1 yogurt natural
-          220 g azúcar
-          3 quesitos
-          220 g harina
-          1 sobre levadura

PREPARACIÓN:
1.       Ponemos la mariposa en el vaso, separamos las yemas de las claras y montamos estas últimas a punto de nieve durante 4 minutos, velocidad 3. Reservamos.

2.       Limpiamos el vaso, quitamos la mariposa y ponemos el resto de ingredientes menos la harina y la levadura. Programamos 3 minutos, velocidad 3.

3.       Añadimos la levadura y la harina tamizadas y mezclamos 12 segundos a velocidad 3.

4.       En un bol ponemos esta masa y juntamos con suavidad a las claras para evitar que se bajen.


5.       Engrasamos un molde, vertemos la masa y horneamos a 180º durante 35 minutos.