Mostrando entradas con la etiqueta Nata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nata. Mostrar todas las entradas
Pastelitos de fresa y nata en 5 minutos
¿Queréis un postre de lo más resultón, con solo tres ingredientes y que se tarde solo 5 minutos en hacer? Esta es vuestra receta.
La idea surgió cuando una tarde de sábado en mi casa compraron una bandeja de pastelitos variados. No eran de muy buena calidad y de un gran sabor pero sí que me pareció una buena idea esa combinación de ingredientes que me sirvieron de inspiración. Además, echándole imaginación podéis probar mil y una combinaciones.
Como siempre, en mi caso utilicé nata sin lactosa y comprobé que las tartaletas no tienen lactosa, por lo general he visto que ninguna las lleva, así que podéis consumir con tranquilidad.
Pannacotta de cacao ¡4º aniversario!
El sábado este blog cumplió su cuarto año de vida. ¿¡Qué grande se hace mi niño! Quien me iba a decir que esta aventura culinaria iba a durar tanto tiempo y además con tan buenos resultados. Así que para celebrar el aniversario del blog nos ponemos finos y preparamos un postre con estilo y glamour, pero sin complicaciones, tal cual es este rinconcito.
Las pannacottas me encantan, soy adicta a la nata por lo que es fácil intuir el motivo. Y siempre voy buscando recetas nuevas para probar. En este caso además está elaborada sin lactosa, por lo que me puedo poner morada a comer sin sufrir las consecuencias. De la lactosa por supuesto, porque lo de engordar no cambia nada.
Las grosellas son a vuestra elección pero el contraste entre la acidez de la fruta y el dulzor de la pannacotta es fabuloso.
Atentos a la entrada del jueves porque la receta vendrá acompañada de un sorteo para festejar este aniversario.
¡Feliz semana!
INGREDIENTES (4 personas):
400 ml nata montar sin lactosa
250 ml leche de soja o sin lactosa
250 g azúcar
100 g cacao buena calidad
70 ml agua tibia
1 sobre gelatina en polvo
1 cucharadita extracto de vainilla
Grosellas
PREPARACIÓN:
1. En un cuenco ponemos el agua tibia y la gelatina en polvo y dejamos reposar durante 5-10 minutos para que absorba.
2. En un cazo vertemos la nata junto con el cacao, el azúcar, la vainilla y llevamos a ebullición sin dejar de remover.
3. Incorporamos la gelatina, removemos y retiramos del fuego. Añadimos la leche y mezclamos para
integrar.
4. Vertemos en los moldes o vasos escogidos y dejamos toda la noche en el frigorífico para que cuaje.
Fuente: Donna Hay
Galletas de nata {sin lactosa}
Unas galletas que son un clásico, de esas recetas que traen recuerdos cuando las pruebas. Toda familia tiene su receta, si vas a un pueblo en las panaderías de toda la vida las puedes encontrar y siempre son deliciosas.
Son muy sencillas de preparar, no necesitáis tener ni báscula pues todo se hace con la medida de una taza o un vaso. Más fácil imposible, ¿verdad? Aquellos que tengáis niños en casa podéis animaros a prepararlas con ellos. Podéis escoger algún cortador con forma divertida y se lo pasarán en grande. Seguro que luego en el cole enseñarán y compartirán sus creaciones con todos sus compañeros.
¡Feliz jueves!