Mostrando entradas con la etiqueta Marruecos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marruecos. Mostrar todas las entradas
Ensalada de garbanzos con cebolla y pimentón
Por fin hace un tiempo fabuloso del que vamos a poder disfrutar por largo tiempo. Yo este fin de semana tengo planeada una comida al aire libre con amigas, que ya va siendo hora de que nos dé un poquito de sol. A partir de ahora voy a intentar dejaros todos los viernes con una receta apta para el fin de semana, ya sea de tapeo, de platos aptos para llevar fuera de casa o bien un rico postre con el que sorprender en comidas con familiares o amigos. Podéis sugerir ideas, estoy abierta a todo tipo de sugerencias, así que ya sabéis, si queréis.
Hace poquito os conté que me había comprado un libro de recetas marroquíes. Pues bien, me ha gustado tanto que aquí os dejo con una segunda receta, en esta ocasión de una refrescante ensalada de legumbres.
Es muy común su consumo, sobre todo en zonas rurales, ya que es mucho más económico, puesto que la carne tiene un precio más elevado o incluso en ocasiones es inaccesible.
Es un plato que se sirve acompañado de pan crujiente y en ocasiones de queso de cabra de textura firme desmenuzado por encima. Yo en mi caso lo he omitido pero podéis probar porque seguro que estará muy rico.
Os recomiendo que lo preparéis de un día para otro porque de esa forma los sabores se asientan y está muy más rica. Podéis probar también si queréis a calentarla un poco antes de servir, para que quede tibia.
Etiquetas:
Ensaladas,
Garbanzos,
Legumbres,
Marruecos,
Primer plato,
Verduras y Legumbres
K´dra de pollo con calabaza y garbanzos
Esta semana estoy necesitada de una cosa que se llama tiempo, el mío al parecer se ha perdido y no lo encuentro. Si a alguien le sobra que me dé un poquito.
La receta de hoy viene en dos partes porque por un lado os voy a mostrar ese tajine y por el viernes os enseñaré a preparar el pan de pita casero.
Hace poquito me hice con un libro de cocina marroquí, pues tenía muchas ganas de adentrarme más de lleno en ella. Y para estrenarlo estuve buscando y buscando cual podría ser la receta ideal. Tenía que tener en cuenta que en mi casa hay que tener cuidado con los sabores nuevos, por lo que opté por esta receta de k´dra que les encantó.
La k´dra es un estofado que se cocinan en un gran recipiente de cobre de donde recibe su nombre. Este guiso tiene dos características principales. Por un lado se cocinan con mucha cebolla, lo que hace especial la salsa. Y por otro lado llevan smen, mantequilla fermentada, que en esta ocasión no le puse.
Os animo a que preparéis esta receta pues sale muy rica, conocéis nuevos sabores y es un plato muy completo.
INGREDIENTES (4 personas):
- 1 kg de muslos de pollo troceados
- 400 g garbanzos
- 2 cebolla
- 200 g calabaza
- 2 cucharaditas cúrcuma
- 2 cucharaditas semillas cilantro
- 2 dientes de ajo
- Perejil
- 1 nuez mantequilla
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva
PREPARACIÓN:
1. Ponemos la noche de antes los garbanzos en remojo,
2. Lavamos bien los trozos de pollo y los frotamos con la cúrcuma. Dejamos unos 30 minutos.
3. Picamos la cebolla toscamente y los ajos y echamos en la cazuela con dos cucharadas de aceite de oliva y la nuez de mantequilla junto con las semillas de cilantro. Sofreímos.
4. Añadimos los muslos de pollo y doramos. Después incorporamos los garbanzos, la calabaza troceada y cubrimos con 500 ml de agua.
5. Dejamos cocinar a fuego lento durante 1 hora, hasta notar que los garbanzos están blandos. Servimos con perejil picado por encima (yo no tenía)
Nota: Si os gusta la calabaza más dura podéis incorporarla a media cocción, es decir, cuando queden 30 minutos.
Fuente: Cocina marroquí. Tajines y cuscús