Este es el segundo reto que me he propuesto este año junto con el de Nigella Lawson. Un mes, un bizcocho. Y es que desde hace unos meses me veo atascada haciendo siempre los mismos y quiero probar nuevas opciones, así que durante doce meses veremos doce recetas nuevas.
Se ve que últimamente me ha dado por los arándanos, ya van dos dulces seguidos con ellos pero es que la verdad quedan muy resultones y están genial de sabor.
Se ve que últimamente me ha dado por los arándanos, ya van dos dulces seguidos con ellos pero es que la verdad quedan muy resultones y están genial de sabor.
Este bizcocho me encantó desde la primera vez que lo hice y ya van varias repeticiones. Es uno básico que curiosamente venía en un sobrecito de levadura de la marca Hacendado y que he ido adaptando a los gustos de casa. Y tiene una gran ventaja: admite cualquier ingrediente. Os recomiendo que probéis vuestras propias combianciones, saldrán bizcochos estupendos. Concretamente este a gustado mucho en casa y en el trabajo. Venga, os reto a ver que delicias podéis sacar de la receta base. ¿Os apuntáis?
INGREDIENTES:
- 250 g harina
- 200 g azúcar
- 125g arándanos
- Zumo 1 limón
- ½ vaso leche
- ½ vaso aceite de girasol
- 3 huevos
- 1 sobre levadura
PREPARACIÓN:
1. En un cuenco mezclamos los huevos junto con el azúcar. Añadimos la leche, el aceite y el zumo de limón y batimos bien con unas varillas, a ser posibles eléctricas.
2. Mezclamos aparte la harina junto con la levadura. Después añadimos a la mezcla anterior e incorporamos bien.
3. Enharinamos levemente los arándanos después de haberlos lavado y secado, para evitar que se nos vayan al fondo. Mezclamos con cuidado para no romper.
4. Precalentamos el horno a 180º y horneamos nuestro bizcocho durante 40 minutos o hasta que se haya dorado.
joooo que aspecto más rico, que esponjoso y apetitoso se ve!!!
ResponderEliminarQue pinta madre mia!!!! y que rica combinación límón y arándanos.... no quiero perdermelo. Me llevo la receta!! Besos.
ResponderEliminarBuen reto! Jejeje se ve delicioso y muy esp joso.
ResponderEliminarBesos
Que cosa más ricaaaaaa!!!! y te ha quedado precioso :)
ResponderEliminarCreo que vamos a disfrutar mucho con los retos que te has puesto a ti misma. ¡Qué bien has aprovechado la receta del sobre! Te ha quedado esponjoso y me quedo con ganas de probarlo. Besos.
ResponderEliminarQue hambre me ha dado al abrirse esta pantalla.
ResponderEliminarpues éste mes has superado la prueba y con nota, porque tu bizcocho me parece delicioso. Me llevo tu receta, a mí también me gusta variar los desayunos
ResponderEliminarBesos
Tiene una pinta buenisina¡¡¡ un saludo Pili
ResponderEliminarLa verdad es que tiene una pinta deliciosa, y debe desprender un olor maravilloso! :D
ResponderEliminarUn beso!
No me extraña que te de por los arándanos, están riquísimos y además son muy vistosos. Bss
ResponderEliminarElena
¡QUé rico con arándanos! Yo ahora también tengo en el horno algo con arándanos ;-) Besos
ResponderEliminarLorelai, y con melocotón como quedará, creo que voy a mezclar el melocotón con los arandanos a ver que pasa. Delicioso y preciosa foto.
ResponderEliminarBss
Afri
Me encantan con los arándanos, aunque como túu dices admite muchas variaciones,
ResponderEliminarBesitos
Qué ricooooo! En Marruecos es difícil encontrar arándanos, así que acepto tu reto probando otra combinación ^_^
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda ¡¡¡ me gusta.besicos
ResponderEliminarmmmm!! delicioso! ahora mismo para acompañar me vendría bien un trocito para acompañar mi café con leche ;)
ResponderEliminarMmmmm pero que rico, por mi puedes seguir con los arándanos que me encantan. Este bizcocho lo tendré que prbar, porque tiene una pinta deliciosa.
ResponderEliminarBesotes!!
Fíjate, que el otro día hice unas muffins de arándanos y pensaba que serían más dulces... o me quedé corta de azúcar (que no creo) o los arándanos eran muy ácidos... son ácidos los arándanos???? jeje ayudameee!!! un beso!
ResponderEliminarPues en principio no deberían ser ácidos, no son frutos muy dulces pero tienen un sabor digamos neutro en ese aspecto. Quizás los compraste sin madurar del todo, pero no sabría decirte, no me ha pasado nunca.
EliminarBuenísimo este bundt cake, te ha quedado espectacular. Los arándanos le da un toque riquísimo al bizcocho y con el limón ni te cuento.
ResponderEliminarBesos
Delicioso que se ve, vaya miga.
ResponderEliminarSaludos
Lorelai, me encantan los bizcochos así que esperaré con impaciencia tu receta mensual. este primero, ya te aviso, me ha conquistado. Un besazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Lorelai, seguro que voy a poner en practica tu receta porque me ha encantado tiene un colorcito estupendo y se ve muy esponjoso, besos
ResponderEliminarUmmm que deliciosa combinación!! y la foto del corte irresistible!!!
ResponderEliminarMe encanta la idea de cada mes un bizcocho..este se ve delicioso, vaya corte!;)
ResponderEliminarUn besitoo
Un bizcocho exquisito.
ResponderEliminarBesitos guapa
Muy bien, esta clase de propósitos. Un bizcochito como este al mes no es mala idea.
ResponderEliminarBesos
Que bonito me gusta mucho el corte y los colores :)
ResponderEliminarte ha quedado estupendo!!!me llevo un trocito!!!
ResponderEliminarMmmm, qué bueno y bien te ha quedado. Lo que daría ahora por un trocito ;)
ResponderEliminarEs delicioso.
ResponderEliminarYo lo suelo preparar con frambuesas......
Tiene un corte genial.
Besos.
a mi los arandanos me gustan mucho en los bizcochos.he hecho muffins con ellos,pero mira,bizcocho no.
ResponderEliminarMe encantan los arandanos en lso bizcochos ummmm
ResponderEliminarSe ve delicioso! menuda pinta...
Besinos
Como bien dices se ve increible. Habrá que probarlo, así de paso pruebo los arándonos, que no los he comido nunca. Besiños.
ResponderEliminarPues voy a disfrutar de lo lindo con tu reto porque los bizcochos me apasionan, este con arándanos tiene una pinta...
ResponderEliminarYa estoy deseando ver el siguiente.
Un beso
MMMnnnnn limón y arandanos...mmnnnn si parece que me lleva...ese aroma, mmnnn si si acaba de pasar esta receta a nº1 de pendientes...un beso
ResponderEliminarUn bizcocho delicioso, para no dejar ni una sola miguita!!!
ResponderEliminarBesos.
Tiene una pinta buenísima, se ve delicioso, esponjoso, suave.
ResponderEliminarBesos.
Pues tienes razón! hay veces que nos encasillamos con un bizcocho y nos cuesta salir... tengo un montón de recetas de bizcochos y siempre acabo haciendo el mismo, así que tu reto me parece fantástico (a ver si tomo nota!!!). Éste se ve riquísimo y es cierto que los frutos del bosque le dan un sabor y color especial, a mi me encantan!! Un beso.
ResponderEliminarMe parece perfecta la combinación de limón y arándanos y el molde donde lo has hecho es muy bonito.
ResponderEliminarBesos.
Una combinación estupenda, seguro que estaba muy rico.
ResponderEliminarbesos
Madre mia ¡que jugoso se ve con esos arandanos abiertos!. Me encantan los bizcochos TODOS y el tuyo me lo apunto :)
ResponderEliminarqué bizcocho tan rico y qué corte tan bonito, me encanta¡
ResponderEliminarbesitos,
Ani.
Espectacular Lorelai. Yo soy super aficionada a los bizcochos y todos los fines de semana horneo uno. Me gusta variar y probar cada vez uno nuevo. Tomo nota de este porque se, sin probarlo, que nos gustará.
ResponderEliminarEsa mezcla de sabores ácidos con el dulzor del bizcocho nos encanta.
Enhorabuena por tu sección de entrevistas. Está genial y nos ayuda a conocer un poquito mejor a aquellas personas que leemos a menudo. Cuando quiera, estoy disponible, jajajaja
Yo quiero probarlo, que tiene un colorcito precioso y tentador.
ResponderEliminarPor cierto, atrévete con los macarrones con salsa de naranja y chocolate, están bueníiiisimos.
Natalia, ¡no me lo puedo creer! Justamente el fin de semana pasado hice un bizcocho similar al tuyo, aunque curiosamente, la receta no es de Nigella, ¡me cachis! Y es que creo que definitivamente vreo que el libro que yo tengo en inglés no debe ser el que tenéis tú y Silvia.
ResponderEliminarÚltimamente me estoy aficionando a hacer un bizcocho en el fin de semana. Son rápidos, ricos y así me desquito de mi mono de poder cocinar, aunque lo echo de menos.
Un besito!!